viernes, 8 de febrero de 2013

Llegando a San Valentín

Metro Tirso de Molina. 9,15h

Está sentada en su asiento con los ojos verdes perdidos en algún lugar entre el recuerdo y la esperanza. Aunque lo intenta disimular llora, y lo hace desconsoladamente en su interior.

Es guapa, lleva un piercing centrado en el labio superior y luce una melena de color cerveza. Sus vaqueros ajustados de ese color que no es ni gris ni negro sucio muestran una figura atlética. Sobre los hombros le pesa una chupa de cuero abierta y debajo una camiseta ancha color crema. Es joven pero hoy es aún más niña e indefensa. 

Un sonido de gota de agua y se abalanza a su bolso del que saca su móvil con la esperanza de recibir un mensaje que... pero tras un segundo de lectura se le rompe la cara, el gesto, el corazón y el alma. Le brota un sollozo disimulado y una lágrima intrépida se lanza al vacío de su mejilla. 

La seca rápidamente, suspira y se pide calma. Traga. Sale lo más digna que puede del metro. 

Pero yo la he visto, yo sé que no tendrá flores en San Valentín.

Escrito para abrir debate acerca de San Valentín en Iniciativa Abierta

viernes, 21 de diciembre de 2012

La ducha de Laura

Laura se miró los pies mientras se duchaba. El agua caliente, casi quemando, se escurría entre sus pies arrastrando la espuma y algunos pelos caídos de su melena rubia. Pasó las manos por su vientre y lo apretó fuerte, intentando exprimirse la grasa. Deseaba en su mundo imaginario que toda esa asquerosidad que llevaba dentro saliera de su cuerpo y se la llevase el agua, junto con la espuma, junto con los pelos, junto con toda la frustración que portaba en su vida.

Poco más tarde, ataviada con su toalla despejó un poco de vaho del espejo y se miró la papada, los mofletes y las mollas de los brazos. Se deshizo de la toalla y observó con asco los lomitos de la cintura, la grasa de los muslos y su culo.

Ese espejo le escupía verdades que odiaba a sus 19 años.

Llena de ira y desesperación se montó en el peso: 37,8Kg

martes, 13 de noviembre de 2012

Mi primer tattoo

Cuando cumplí 15 años le dije a mi madre que me quería hacer un tatuaje, ella me dijo que me echaría de casa. Sé que era un farol, que no lo hubiera hecho, pero pasaron los años y le prometí que mientras viviera en su casa no me marcaría.
Me he independizado hace menos de un mes y lo primero que he hecho ha sido organizarlo todo. Primero intenté que me lo hiciera María Cabañas de Customizarte Tattoo pero tenía mucha cola al ser tan extremadamente buena y famosa (me daban fecha para el 20 de diciembre). Un colega, me recomendó acercarme a Por Siempre Tatto (c/Fuencarral 43, Madrid) para informarme, y eso hice y salí pintado.


¿Duele?
En primer lugar quiero aclarar que no duele, salvo en algunos puntos un poco críticos. Pica un poco a posteriori, pero nada serio.
Cuidados
Es importante seguir con los cuidados indicados: lavarlo al menos 3 veces al día con agua y jabón neutro, no secarlo nunca con toalla (con poner un poco de papel de cocina encima y un par de minutos al aire es suficiente), poner Bepanthol en abundancia y llevarlo bien tapado los tres primeros días con film transparente. Después, sobre todo, ¡no quitarse las costras ni rascarse!, seguir con el Bepanthol una semana más y tras esa semana hidratarlo con crema hidratante neutra.


Me han preguntado qué significa y por qué lo he puesto en esa orientación, y os respondo:
Es un tattoo para mi, para recordar que siempre hay un lugar feliz, un lugar para soñar, un lugar donde no se rinden cuentas a nadie y donde todas mis fantasías se convierten en realidad. Pero me lo he hecho ahí porque no me da miedo que la gente sepa que tengo un lugar así, un mundo interior. Cuando tenga momentos malos, podré mirar mi muñeca y respirar y siempre sabré que todo irá a mejor.

El diseño es cortesía de mi hermana Fire @icelola2MX, así que en verdad cada vez que lea mi Maidea, también pensaré en ella.



Os dejo el video de cómo fue, creo que es interesante.

PD- Quiero un tattoo de María Cabañas y lo tendré, os lo aseguro. 

lunes, 1 de octubre de 2012

Ha llegado el momento

Desde hace unos días circula esto por la red.

Vivimos en un mundo donde todo lo que nos vendieron es una mentira.
No existe el bienestar, no existe la justicia, no existe la política... en definitiva no existe la sociedad tal y como la entendíamos.
Hoy vivimos en un sistema donde para algunos todo vale porque nunca pagarán sus deudas, donde políticos que incumplen sus programas se creen en derecho a ello, donde personas que llevan a bancos y cajas a la ruina son indemnizadas.
Toda esa gente es la violenta, no tú o yo que nos limitamos a protestar sin la fe de poder cambiar todo esto por los medios razonables, legales y, en definitiva, deseables.
Mi enfado se ha convertido en desidia al ver que vamos hacia un precipicio orquestado, también, por los medios de comunicación que mienten, se venden e informan en un porcentaje 50%, 50% y 0% respectivamente.
Por eso creo que cualquier cosa que difiera de lo que tenemos me vale, y es que nunca he sido de los que siguen el refrán "mejor malo conocido que bueno por conocer".
Ha llegado el momento  de romper la baraja, se acabó el tenerme cual cordero manso, defenderé y justificaré cualquier cosa que me saque de este estado de aletargamiento social porque violencia es lo que practican con mis derechos que tanta  sangre costó.
No se ha roto España, han reventado el mundo y yo lo quiero reconquistar.
A ver quién me para.
Jorge Caprile